Tu cuerpo con alimentos sanos vs poco saludables
- http://www.labguemes.com.ar/blog/como-afecta-a-tu-
- 11 ene 2016
- 3 Min. de lectura
Cómo afecta a tu cuerpo comer alimentos sanos y poco saludables

Tu cuerpo funciona con combustible en forma de alimentos, y si el combustible que introduces en en tu cuerpo no es de grado alto, no debes esperar que ofrezca el máximo rendimiento. Para mantener tu cuerpo funcionando a su máxima capacidad, depende de ti alimentarte con alimentos sanos. Los alimentos poco saludables pueden satisfacer tu hambre, pero también pueden acabar con tu cuerpo a largo plazo.
Hechos Los alimentos que comes pueden influir en la forma de sentirte y en tu aspecto y pueden afectar a tu salud. Los alimentos saludables contienen vitaminas que tu cuerpo requiere para funcionar normalmente, y estas vitaminas incluyen las vitaminas A, D, E, K, C y las vitaminas B. Los minerales necesarios también se encuentran en los alimentos saludables. Los alimentos que comes ahora pueden resultar en una buena o mala salud en el futuro. Algunas de las enfermedades de la salud que surgen por comer de manera saludable incluyen presión arterial alta, enfermedades del corazón y diabetes de tipo 2.
Importancia Es importante saber cómo comer alimentos saludables y no saludables afecta a tu cuerpo ya que los conocimientos en este área pueden hacerte consciente de los beneficios de consumir alimentos considerados saludables y las consecuencias de comer alimentos que son considerados insalubres. La información sobre este tema puede ayudarte a tomar decisiones sabias al decidir qué alimentos comer, teniendo como resultado una mejor salud.
Alimentos sanos Los alimentos saludables como las espinacas, zanahorias, col rizada, mango, melón y albaricoques contienen vitamina A, que contribuye a la salud de los ojos, piel y cabello. Las frutas y verduras como las naranjas, melón, pomelo, brócoli, pimientos, tomates, coles de Bruselas y coliflor contienen vitamina C, que contribuye a tener unas encías y unos dientes sanos y ayuda en la absorción de hierro. Alimentos como el pollo, cerdo, carne, pescado, frutos secos, frijoles, huevos y plátanos proporcionan vitamina B6, que es buena para el funcionamiento normal del cerebro y la acumulación de la proteína. El mineral más importante, el calcio, ayuda al fortalecimiento óseo y se encuentra en alimentos como las sardinas y productos lácteos.
Alimentos no sanos Los alimentos que contienen grasas saturadas, grasas trans o colesterol son los que pueden llevar al estrechamiento de las arterias debido a la formación de placas en las paredes arteriales. Los alimentos que contienen grasas saturadas incluyen carnes con una alto contenido graso y productos de leche entera como queso y helado, galletas compradas, pasteles, donuts, mayonesa y aceite de palma. Los alimentos con grasas trans son los pasteles, galletas, galletas saladas, pasteles, papas fritas y otros alimentos procesados. El hígado, carne de cerdo, chorizo y algunos alimentos de leche entera contienen colesterol. Otros alimentos poco saludables son los alimentos salados que pueden elevar la presión arterial y los alimentos de azúcar que pueden resultar en diabetes de tipo 2 cuando se consumen en exceso.
Prevención/Solución Empieza a comer alimentos saludables cuando eres joven y continúa incluyendo alimentos saludables en tu dieta. Evita comer alimentos que puedan causar problemas de salud si deseas mantenerte saludable. Elige comer alimentos que sean frescos e incluye frutas, verduras, cereales integrales, alimentos lácteos bajos en grasa o sin ella, carne magra y pescado en tu dieta en vez de carnes grasas, alimentos de leche entera y alimentos procesados. Consume aceites vegetales que contengan grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas saludables, no grasas saturadas.
Kommentare